Mostrando las entradas con la etiqueta ECONOMÍA GENERAL Y SUS ENSEÑANZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ECONOMÍA GENERAL Y SUS ENSEÑANZAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Fuentes de datos e información para investigaciones en economía




(1) Economía general y sus enseñanzas

World Economic Forum
https://www.weforum.org/

Foco Económico
http://focoeconomico.org/

(2) Historia del pensamiento económico, metodología y enfoques heterodoxos

Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social
http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis

Portal del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
http://estudiosociologicos.org/portal/

(3) Métodos cuantitativos


(4) Microeconomía


(5) Macroeconomía y economía monetaria


(6) Economía internacional 


(7) Economía financiera


(8) Economía pública


(9) Salud, educación y bienestar

(9.1) Latinobarómetro: Opinión pública latinoamericana

Página principal: http://www.latinobarometro.org/lat.jsp


(10) Economía laboral y demográfica

(10.1) United States Bureau of Labor Statistics

Página principal: https://www.bls.gov/home.htm

(11) Derecho y economía


(12) Organización industrial


(13) Administración de empresas y economía de las empresas, marketing, contabilidad y economía personal


(14) Historia económica


(15) Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento 


(16) Sistemas económicos


(17) Economía de la agricultura y de los recursos naturales / Economía ambiental y ecológica

(17.1) United States Environmental Protection Agency: 

Página principal: https://www3.epa.gov/

(17.2) United States Department of Energy

Página principal: https://www.energy.gov/

(17.3) United States Department of Commerce



(18) Economía urbana, rural y regional / Economía de bienes raíces y de transporte


(19) Economía conductual




(20) Blogs o páginas personales

Dante A. Urbina
http://danteaurbina.com/

Triple E: Economía, educación y empleo
http://gustavoyamada.blogspot.pe/?m=0

Ariel Rubinstein
http://arielrubinstein.tau.ac.il/book-br.html





miércoles, 30 de noviembre de 2016

Conceptos de la ciencia económica en reflexiones




PRODUCTIVIDAD

[1] "La productividad no lo es todo, pero lo es casi todo en el largo plazo. La habilidad de un país para mejorar sus estándares de vida depende casi enteramente de su habilidad de aumentar su producción por trabajador" 

                                          - Paul Krugman, "The Age of Diminished Expectations" (1994) -

[2] "La productividad es una medida de la eficiencia en el uso de los factores en el proceso productivo. (...) Cuando la economía es más compleja y tiene más factores de producción (como el capital y el trabajo), se utiliza un indicador más complejo conocido como la productividad total de factores (PTF), término que resume la capacidad (o eficiencia) que tienen estos dos factores de producir bienes y servicios de manera combinada"

                                           - Nikita Céspedes, Pablo Lavado & Nelson Ramírez Rondán,                                                    "La productividad en el Perú: Un panorama general" (2016) -